La casa , que acaba de anunciar la marcha de su directora creativa, sucesora de en 2019, presentó el martes 25 de junio su . Este vestuario, ideado por el Fashion design Studio, cobró vida entre las paredes del Palais Garnier, un lugar profundamente ligado a la rica historia de la casa. Unos días antes, Vogue World: París nos transportó a la época de los años veinte, desvelando una colección de .
Los diseños fueron lucidos por , como Amelia Gray Hamlin, que también desfiló en el Palais Garnier. Chanel y la danza, un vínculo inquebrantable La danza y la Alta Costura son dos mundos en los que reinan la excelencia y la elegancia. Los invitados ocuparon sus asientos de terciopelo rojo, instalados para la ocasión en los pasillos exteriores que rodean el auditorio.
El Palais Garnier sirvió de telón de fondo teatral para esta colección de alta costura, mientras que el espacio del desfile, diseñado por , permitió a los visitantes (re)descubrir este hito cultural con otros ojos. sigue estrechando sus lazos con la danza y, desde 2023, es Gran Mecenas de la Ópera Nacional de París. Este compromiso también se refleja en la forma en que los talleres de en el número 31 de la Cambon reinterpretan y refinan las tradiciones artísticas y los estándares de la danza.
Los códigos de la ópera se entrelazan con la prestigiosa artesanía de Chanel Como homenaje a su fundadora, , que diseñó el vestuario de los ballets Le Train bleu (1924) y Apo.
