El lunes, los principales sellos discográficos, incluidos Universal Music Group , Warner Music Group y Sony Music Group, presentaron demandas ante un tribunal federal estadounidense contra los generadores de música por IA Suno y Udio, acusándoles de violaciones de los derechos de autor. Los demandantes solicitan una indemnización de hasta $150.000 por cada obra infringida.

Presentaron la demanda contra Suno en Massachusetts, mientras que el caso contra la empresa matriz de Udio, Uncharted Inc, tiene su sede en Nueva York. Suno ni Udio aún no comentaron sobre las demandas Mitch Glazier, director general de la Recording Industry Association of America, condenó las acciones de estos generadores de IA en un comunicado de prensa. "Los servicios sin licencia como Suno y Udio que afirman que es 'justo' copiar el trabajo de toda la vida de un artista y explotarlo en su propio beneficio sin consentimiento ni remuneración hacen retroceder la promesa de una IA genuinamente innovadora", declaró.

La denuncia destaca una preocupación importante: las empresas aún no revelaron con qué material se entrenaron sus algoritmos. Ed Newton-Rex, antiguo ejecutivo de IA y ahora director de la organización sin ánimo de lucro Fairly Trained, dedicada a la IA ética, documentó sus experimentos con Suno y Udio. Sus hallazgos revelan que la música generada "tiene un parecido sorprendente con canciones protegidas por derechos de autor".

Las sospechas de Newton-Rex se reflejan.