featured-image

El diputado Héctor García, del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, propone reformar Ley de Seguridad Pública para el estado de Nuevo León y crear una dependencia que se encargue de la atención, prevención, diagnóstico, tratamiento, mejoramiento y seguimiento a policías en formación, activos y retirados. A través de la Unidad de Atención Física y Psicológica Integral, misma que dependería de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, se garantiza el derecho a la salud mental de este grupo poblacional “del que poco nos hemos preocupado y que se encuentra más expuesto a situaciones de estrés, depresión y ansiedad”. “Los elementos de las instituciones policiales se enfrentan de manera diaria a situaciones que pueden desencadenar un episodio o serie de episodios estresantes en la que tienen que tomar decisiones apremiantes que repercuten de manera inmediata en la seguridad y salvaguarda de las y los ciudadanos.

Dicho de otra manera, toman decisiones que pueden costar la vida a un individuo, lo cual sin duda es estresante y puede llegar a considerarse como un evento traumático”, dijo García. De acuerdo a la OMS, se estima que el número de personas que viven con depresión creció un 18 por ciento en un periodo de 10 años. Por ello, el legislador consideró importante que la Unidad dé seguimiento a elementos retirados por cumplimiento de su servicio, una lesión o cualquier otra circunstancia, y así confirmar que .



Back to Health Page